Eladio Rodulfo Gonzalez - Page 2 of 5 - Vicky Toys
  • Home
  • Archive by Category "Eladio Rodulfo Gonzalez"

Como dueles Venezuela

Posted on January 22, 2022 By In Eladio Rodulfo Gonzalez With disabled comments

Como dueles Venezuela por Rodulfo Gonzalez

Mi patria, #Venezuela, está padeciendo desde 1999 una de sus peores crisis en lo económico, social, político y cultural, a pesar de que en las casi dos décadas del régimen castro-chavista primero, durante el mandato del teniente coronel (r) Hugo Chávez, y castro-chavismo-madurismo-militarismo desde el 14 de abril de 2013 cuando accedió irregularmente a la Presidencia de la República su sucesor, #NicolasMaduro Moros, de dudosa nacionalidad, el país tuvo los mayores ingresos económicos de toda su historia republicana a partir de 1830, masa dineraria que no fue empleada para mejorar la calidad de vida de los #venezolanos, dueños teóricamente de esa riqueza, sino que se dirigió a alimentar la corrupción de la élite política gobernante, convertida en #boliburguesía, y regalar dinero a manos llenas en el extranjero con miras al establecimiento en diversos países del mal llamado Socialismo del Siglo XXI. Ir a: cicune.org

De todo este cuadro siniestro que sufre Venezuela, con peligro de que desaparezca como país, trata este libro, fotografiado poéticamente mediante diversos géneros: verso libre, glosa, madrigal, senryu, copla y soneto.
Aquí su primer #poema:

CHAFAROTE

CHAFAROTE

Hombre de verbo procaz
Dirigente del atraso
Capitán de lo incapaz
Y general del fracaso

Eduardo Semtei

i

Fue un militar mal hablado,
Es decir, un chafarote,
Un rufián, un picarote
Que se la dio de ilustrado,
Siendo un tirano frustrado
Un político mordaz,
Un corrupto muy sagaz
Un traidor a Venezuela
Una fiera bestezuela
Hombre de verbo procaz.

ii

Fue un temible fementido
Que se creyó un redentor
Y sólo fue un destructor
De riquezas, engreído
Cual Narciso. Enardecido
Ya su vida en el ocaso
Por el tremendo fracaso
De su nefasto gobierno
un pupilo del averno
Dirigente del atraso.

iii

Paracaidista ignorante
Que en febrero se rindió
Cuando de aviones oyó
La metralla amenazante
Ese pérfido tunante
Ignominioso y rapaz
Un chafarote locuaz
De maldad su mente llena,
Una verdadera hiena.
Capitán de lo incapaz.

iv

Fue misógino inclemente.
Del vencido se burlaba.
De lo ajeno se apropiaba
Ese tirano demente
Que erotizó a mucha gente
Dominado ya el zarpazo
Del cruento madrugonazo
Cuando dijo “Por ahora”.
El comandante que llora
Y general del fracaso.


El Poemario Como Dueles Venezuela de Rodulfo Gonzalez, está disponible en:

Cicune: https://cicune.org/product/como-dueles-venezuela
Amazon: https://amzn.to/2kKujPF
Google Play: https://bit.ly/2HzpsJ1



[embedded content]

Los Libros del Abuelo Eladio


Eladio Rodulfo Gonzalez Escritor Venezolano

Rodulfo Gonzalez nació en febrero 18, 1935 en su casa en Marabal, Estado Sucre, Venezuela; Licenciado en Periodismo, Trabajador Social, Poeta e Investigador Cultural. Su trabajo publicado, en prosa o verso, está firmado con su dos apellidos: Rodulfo González


#ComoduelesVenezuela #Venezuela #Boliburguesia #NicolasMaduro #HugoChavez #Poemario #Poema #Poesia #RodulfoGonzalez #EnvioGratis #TiendaqueAceptaBitcoins #TiendadeBitcoins #LibroNuevo #Librofacildeleer

Como dueles Venezuela, Venezuela, Boliburguesia, Nicolas Maduro, Hugo Chavez, Poemario, Poema, Poesia, Rodulfo Gonzalez, Envio Gratis, Tienda que Acepta Bitcoins, Tienda de Bitcoins, Libro Nuevo, Libro facil de leer,

Historia de los Primeros Periódicos de América Latina

Posted on October 15, 2021 By In Eladio Rodulfo Gonzalez With disabled comments

Historia de los Primeros Periódicos de América Latina por Rodulfo Gonzalez

En el siglo XVIII, durante la época colonial, aparecieron en territorio latinoamericano los primeros tres periódicos: La Gaceta de México y Noticias de Nueva España, en México, en enero de 1722; Gazeta de Guathemala, en Guatemala, el 1 de noviembre de 1729 y El Papel de La Havana, en Cuba, el 24 de octubre de 1790. Ir a: cicune.org

En el siguiente siglo el periodismo se extendería al resto de los países de América Latina con contenido fundamentalmente político durante los primeros años en defensa o en contra de los conquistadores extranjeros.

Consolidada la independencia, muchos se convirtieron en voceros políticos de las guerras intestinas o agrupaciones políticas o de la iglesia católica. Otros privilegiaron la cultura y el humorismo.

El Día del Periodista, celebrado en todos los países latinoamericanos, guarda consonancia con la aparición los mismos, siempre que hayan sido órganos de divulgación independentista, o rinden homenaje permanente a los periodistas caídos durante el ejercicio de la profesión o han sido ejemplo de dignidad periodística.



Los Libros del Abuelo


Eladio Rodulfo Gonzalez Escritor Venezolano

Rodulfo Gonzalez nació en febrero 18, 1935 en su casa en Marabal, Estado Sucre, Venezuela; Licenciado en Periodismo, Trabajador Social, Poeta e Investigador Cultural. Su trabajo publicado, en prosa o verso, está firmado con su dos apellidos: Rodulfo González


  • Romulo Betancourt Medio Siglo de Historia por Rodulfo Gonzalez

    Rómulo Betancourt: Medio Siglo de Historia

    Product on sale

    $37.77

  • El Bolero en América Latina por Rodulfo González

    El Bolero en América Latina

    Product on sale

    $18.99

  • La Quema del Año Viejo en LATAM por Rodulfo Gonzalez

    La Quema del Año Viejo: En Algunos Países Latinoamericanos

    Product on sale

    $8.88

#HistoriadelosPeriodicos #AmericaLatina #DiadelPeriodista #GacetadeMexico #GazetadeGuathemala #ElPapeldelaHavana

#RodulfoGonzalez #EnvioGratis #TiendaqueAceptaBitcoins #TiendadeBitcoins #LibroNuevo #Librofacildeleer

Rodulfo Gonzalez, Envio Gratis, Tienda que Acepta Bitcoins, Tienda de Bitcoins, Libro Nuevo, Libro facil de leer,

Mosaicos Liricos de Rodulfo González: Mosaico Lírico 1

Posted on October 5, 2021 By In Eladio Rodulfo Gonzalez With disabled comments

El mosaico es la conjugación de varios elementos en una sola obra, presente en las artes plásticas, en la culinaria, en el periodismo
(misceláneas), en la música y en la fotografía. No lo hemos visto en el arte poético, aunque es posible que exista.
Hemos combinado varios formatos poéticos (décima, madrigal, prosa, soneto, senryu, haiku) y distintas temáticas (románticas, flores, paisajes, políticas, sociales, naturaleza, etc.) y por analogía a lo antes expuesto los denominamos mosaicos líricos.

Mosaico Lírico 1

LÁGRIMAS

Lloré porque mi corazón estaba triste, en
orfandad por tu ausencia física.

PERFUME

Cerré mis ojos y tu perfume único me guió
hasta ti en una multitud.

COLORES

Tu amor insufló en mí, nave sin rumbo en
un alocado mar, la capacidad artística de
ver la vida en amarillo, mi color lírico
favorito.

ALAS

Quise tener alas para volar hasta el
crepúsculo de la bahía de Juangriego a
impedir que las sombras de la noche te
ocultasen en las praderas del cielo.


Una Obra Poética de Eladio Rodulfo González, está disponible en formato Digital y Paperback, en cicune.org (ENVIO GRATUITO), Amazon, Google Play y otras Librerías Digitales y Físicas en todo el Mundo.


Eladio Rodulfo Gonzalez Escritor Venezolano

Rodulfo Gonzalez nació en febrero 18, 1935 en su casa en Marabal, Estado Sucre, Venezuela; Licenciado en Periodismo, Trabajador Social, Poeta e Investigador Cultural. Su trabajo publicado, en prosa o verso, está firmado con su dos apellidos: Rodulfo González


Chavez no fue Bolivariano por Rodulfo Gonzalez

Posted on April 6, 2021 By In Eladio Rodulfo Gonzalez With disabled comments

Chavez no fue Bolivariano por Rodulfo GonzalezChavez no fue Bolivariano por Rodulfo Gonzalez

Por sus obras los conoceréis”, afirmó san Mateo (7,15-20). Este versículo bíblico me servirá de guía para demostrar que el teniente coronel (r) Hugo Chávez Frías no fue bolivariano, sino todo lo contrario, es decir, un fanfarrón y charlatán que se valió de la figura del Padre de la Patria para engañar, en su nombre, a millares de venezolanos humildes que vieron en él al líder que los redimiría de la injusticia social, pero no fue así, ya que cuando irrumpió violentamente en la historia política contemporánea usando las armas de la República para derrocar a un presidente constitucional, acto contrario a la doctrina bolivariana, la calidad de vida del venezolano de a pie, con un precio del barril de petróleo muy bajo, era superior a la que después tendría cuando en 1999 llegó a la presidencia del país.

Como por arte de magia, poco después de la llegada de Chávez al poder los ingresos petroleros se elevaron como nunca, pero el pueblo no se benefició de esa bonanza que le llegaba en migajas al sector de la población asociado al partido gobernante.Antes de su llegada a la Presidencia de la República los venezolanos éramos felices y no lo sabíamos. Él se propuso convertir a Venezuela en el mar de la felicidad, como Cuba. Según afirmó en TalCual Leonardo Márquez el 10 de noviembre de 2020, ese “Mar de felicidad” existe para los burócratas, pillos, corruptos y narcotraficantes”.

Vladimir Gessen recordó en la Web que Hugo Chávez, en marzo del 2000, no mintió cuando dijo “Cuba es el mar de la felicidad. Hacia allá va Venezuela…”. Gessen agregó: -Entre él y Nicolás Maduro lo lograron. Pero ¿Qué es el mar de la felicidad de Cuba? Menos de 16 años bastaron para que los venezolanos se igualaran con las penurias de los cubanos, en persecuciones políticas, en limitaciones a las libertades, en violaciones de derechos humanos, en miseria, pobreza, escasez de medicinas, carestía de alimentos, colas interminables, carencia de bienes y de servicios públicos, en hacer colas permanentes para recibir migajas de lo que haya, en apagones eléctricos, en crisis de salud y bienestar, en fin, en alcanzar lo que para Chávez era un “mar de felicidad”…

La muerte, en diciembre de 2012 o marzo de 2013, no le permitió ver cumplido ese anhelo, que hizo realidad su heredero, el narcodictador Nicolás Maduro.

Libros de Rodulfo Gonzalez en Amazon

Libros de Rodulfo Gonzalez en Google Play

[embedded content]

Rómulo Betancourt: Medio siglo de Historia por Rodulfo González

Posted on October 16, 2020 By In Eladio Rodulfo Gonzalez With disabled comments

El Periodista Eladio Rodulfo González acaba de publicar, luego de años de investigación, su obra: Rómulo Betancourt: Medio siglo de Historia, 750 páginas de material periodístico de suma importancia y relevancia en estos días que la sangrienta dictadura de nicolas maduro (en minúsculas por ser un objeto incomparable con ningún ser viviente), se empeña en cambiar los nombres de las Obras de Infraestructura ejecutadas impecablemente durante el período democrático del Pacto de Punto Fijo, por dos sencillas razones:

1. Desviar la atención de la opinión pública para encubrir sus crímenes de toda clase contra la Población y el Planeta y

2. Acto reflejo de todo criminal contra las Instituciones y Personalidades que sentaron las bases de la democracia, el respeto al ser humano, la constitución y las leyes que sostienen una sociedad; cada día que pasa se hace más importante el estudio de la historia y la preservación de la memoria colectiva.

Estos mamarrachos de cartón que se encuentran enconchados* en Miraflores y Fuerte Tiuna, están convencidos que sus políticas de distribución de hambre-terror y miseria, de eliminación física de aquellos que tienen un pensamiento democrático, de incendiar tribunales, fiscalías y archivos policiales van a borrar la Historia Contemporánea y el rastro de sus propias acciones delictivas y terroristas.

“La justicia tarda pero llega…”.

*Enconchado: termino usado en Venezuela por los delincuentes escondidos en un lugar determinado, cuando están siendo buscados por los organismos de seguridad del Estado.

El Libro: Rómulo Betancourt: Medio siglo de Historia está disponible en: cicune.org, Amazon y Google Play, pronto en Audible y iTunes.

Romulo Betancourt Medio Siglo de Historia por Rodulfo GonzalezRomulo Betancourt Medio Siglo de Historia por Rodulfo Gonzalez

X